Saltar al contenido

NOTAS DE PRENSA

Ciencia cercana: los proyectos que salen del laboratorio, generan emprendimientos y nos mejoran la vida

Ciencia cercana

Cada vez son más las iniciativas locales que, nacidas de la investigación en ciencia básica, encuentran aplicación por fuera de la academia, resuelven problemas concretos y se suman a la producción con valor agregado.

Biopiratería y producción de jarilla en La Rioja

Biopiratería y producción de jarilla en La Rioja

Mau visitó Chepes La Rioja, para mostrarnos cómo se cosecha, cómo se seca y la recolección de jarilla. 18 mil hectáreas de Jarillal virgen. A partir del café descafeinado y la jarilla descubrieron que se puede producir un producto capilar que combata la alopecia. ¿Cómo se trabaja en ECOHAIR?

QI Magazine – Biodiversidad, proteger los recursos genéticos

QI Magazine – Biodiversidad, proteger los recursos genéticos

La jarilla, un arbusto autóctono que crece en la provincia de La Rioja y otras zonas del país, era conocido y utilizado por pueblos originarios como planta medicinal. En 2006, investigadores del CONICET descubrieron casi por azar sus propiedades regenerativas para el cabello.

Aporte privado a la economía circular - Programa Ambiente & Medio

Un aporte privado a la economía circular

El Laboratorio fitocosmético nacional Garré Guevara le puso proa a su expansión regional. Desde este 2021 sus productos capilares ECOHAIR comenzaron a comercializarse en tres países de la región: Perú, Uruguay y Chile.

Pharmabiz - Garré Guevara exporta a LATAM

Garré Guevara exporta a LATAM

El Laboratorio fitocosmético nacional Garré Guevara le puso proa a su expansión regional. Desde este 2021 sus productos capilares ECOHAIR comenzaron a comercializarse en tres países de la región: Perú, Uruguay y Chile.

Revista Pymes - Garré-Guevara la loción para el cabello del CONICET

Garré Guevara: la loción para cabello del CONICET

Garré Guevara es una empresa de base tecnológica que fabrica productos para combatir la caída del cabello. Fue creada en 2010 y su primera exportación, en 2018, fue a Inglaterra. Recién en los últimos meses está apuntando a países de la región.

Ciencia Argentina de Exportación - Preview

Ciencia argentina de exportación

El producto de recuperación capilar desarrollado por investigadores del CONICET en conjunto con un laboratorio nacional, se lanzó oficialmente al mercado británico.